Reciban un saludo universitario,
Desde el equipo de dirección nacional de la Universidad Nacional de Colombia, como en reiteradas ocasiones lo hemos expresado, rechazamos todo tipo de vulneración de los Derechos Humanos de integrantes de nuestra comunidad universitaria y la ciudadanía en general. Especialmente frente a las conductas basadas en violencias de género y violencias sexuales.
Como Universidad hemos velado porque las correspondientes acciones administrativas y disciplinarias se inicien y culminen en el marco del debido proceso. En este sentido, contamos con el Protocolo para la Prevención y Atención de Casos de Violencias Basadas en Género y Violencias Sexuales, mecanismo que refleja el compromiso permanente con el cuidado y el bienestar de nuestra comunidad, y que puede ser consultado en el siguiente enlace: Resolución de Rectoría 1215 de 2017.
Así mismo, desde el compromiso ético, social e institucional, la Universidad Nacional de Colombia como miembro de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, se suscribió a la “Declaración tolerancia cero hacia la violencia de género en las universidades” que se encuentra disponible para su consulta en el enlace: www.gaceta.unam.mx/<wbr />declaracion-tolerancia-cero-<wbr />hacia-la-violencia-de-genero-<wbr />en-las-universidades/.
Reiteramos que las autoridades disciplinarias, específicamente el Tribunal Superior de la Universidad, actúan en el marco de la normatividad vigente, en particular de las disposiciones contempladas en el Estatuto Disciplinario del Personal Académico y Administrativo de la Universidad Nacional de Colombia - Acuerdo 171 de 2014 del Consejo Superior Universitario. En este sentido, y teniendo en cuenta que la profesora Dolly Montoya Castaño, en su calidad de Rectora, hace parte del mencionado Tribunal, debe abstenerse de realizar cualquier pronunciamiento sobre casos específicos que pueda conllevar a una futura recusación.
Reafirmamos nuestro compromiso en la consolidación de las políticas, programas y acciones encaminadas al bienestar y el cuidado de nuestra comunidad para prevenir situaciones de violencia en nuestros campus y nuestro país.
MARÍA FERNANDA LARA DÍAZ
Secretaria General
28 de enero de 2022