La historia detrás de las cosas llega en este 2022 recargada de mucha información de cada elemento, pieza u objeto que hace parte de la historia de la Universidad Nacional de Colombia
El proyecto cuenta la historia de piezas que han llegado a la Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental de la Universidad y que guardan información interesante alrededor de la misma y que constituyen el patrimonio de la Institución.
Entre los objetos que han contado historias se encuentran e tótem mítico de la selva, las figuras en mármol de las obras del escultor Pedro Nel Gómez, las gafas de Cayetano Betancur Campuzano, las fotografías del maestro Jorge Mora, los apuntes del maestro Yu Takeuchi, los diarios de Ernst Röthlisberge y las láminas anatómicas de Francesco Antommarchi, el médico de Napoleón Bonaparte.
La serie es producida por Televisión Unal de dla Unidad de Medios de Comunicación, Unimedios, y la Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental.
Con el lema “detrás de una gran historia hay un gran objeto” esta serie fue nominada al Premio India Catalina 2020, en la categoría de “Mejor producción online” .
Secretaría General
Oficina Nacional de Gestión y Patrimonio Documental
(FIN) evm