La Rectora agradeció a los decanos salientes por la labor desempeñada durante estos años y les dio un abrazo de bienvenida a los nuevos funcionarios.
“A cada uno de ustedes quiero decirles que hoy están aquí gracias al esfuerzo, compromiso y dedicación que han demostrado a través de la docencia, la cual han impartido con pasión y amor”, señaló.
Dijo también: “reconocemos su liderazgo en la academia, el trabajo incansable por asumir responsabilidades con la comunidad universitaria y con cada uno de los jóvenes que forman parte de las diferentes facultades de la Institución, para que sean transformados y de esta manera puedan contribuir a la construcción de una mejor sociedad”.
Además invitó a cada uno a trabajar de manera conjunta, dando siempre lo mejor.
La designación de decanos, realizada por el Consejo Superior Universitario (CSU) el 23 de agosto, fue el resultado de un proceso de consulta electrónica a través de un aplicativo virtual en el que participaron 1.871 docentes, 5.221 estudiantes y 2.717 egresados.
Estos son los nuevos decanos de la UNAL 2022-2024
Sede Bogotá
Facultad de Artes: Juan Alfonso de la Rosa Munar, diseñador gráfico, magíster en Diseño Multimedia de la UNAL y Ph. D. en Informática: Diseño, Tecnología y Sociedad, de la Universidad de Illinois. https://bit.ly/3ADFVrP
Facultad de Ciencias: Martha Raquel Fontanilla Duque, química farmacéutica de la UNAL y doctora en Ciencias Médicas y Microbiología de la Universidad de Boston. https://bit.ly/3AEB4GX
Facultad de Ciencias Agrarias: Luis Ernesto Rodríguez Molano, licenciado en Biología y Química de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, magíster en Ciencias Agrarias, Área Genética y Fitomejoramiento de la UNAL y doctor en Ciencias Agrarias de la UNAL. https://bit.ly/3wqv4PA
Facultad de Ciencias Económicas: Marta Juanita Villaveces Niño, economista de la UNAL, magíster en Política Comparativa de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres y doctora en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia. https://bit.ly/3QVq11o
Facultad de Medicina: José Fernando Galván Villamarín, médico cirujano especialista en Ortopedia y Traumatología y magíster en Educación de la UNAL. https://bit.ly/3dQGYfg
Facultad de Odontología: José Manuel González Carreño, odontólogo y magíster en Ciencias – Microbiología de la UNAL. https://bit.ly/3wpsMQS
Sede Medellín
Facultad de Arquitectura: Ader Augusto García Cardona, arquitecto de la UNAL y doctor en Arquitectura de la Universidad Tecnológica de La Habana (Cuba). https://bit.ly/3QGAxd4
Los decanos de la UNAL 2022-2024 que continúan en sus cargos son:
Sede Bogotá
Facultad de Ciencias Humanas: Carlos Guillermo Páramo Bonilla, antropólogo de la UNAL, magíster en Antropología Social y candidato a doctor en Historia de la UNAL. Docente del Departamento de Antropología desde 2006. https://bit.ly/3dUCNz7
Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales: Hernando Torres Corredor, magíster en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana y doctor en Derecho de la UNAL. https://bit.ly/3Ke3Gd6
Facultad de Enfermería: Gloria Mabel Carrillo González, magíster en Enfermería con énfasis en Gerencia de Servicios de Salud y doctora en Enfermería de la UNAL. https://bit.ly/3cbBfjH
Facultad de Ingeniería: María Alejandra Guzmán Pardo, ingeniera mecánica, especialista y magíster en Automatización Industrial de la UNAL y doctora en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Sao Paulo. https://bit.ly/3Ak2aBS
Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia: Lucía Botero Espinosa, magíster en Salud Animal y doctora en Ciencias Biomédicas de la UNAL. https://bit.ly/3PP7jYe
Sede Manizales
Facultad de Administración: Juan Carlos Chica Mesa, ingeniero de Sistemas de la Universidad Antonio Nariño, magíster en Administración y doctor en Ingeniería - Industria y Organizaciones de la UNAL. https://bit.ly/3dTBY9H
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales: Carlos Daniel Acosta Medina, licenciado en Matemáticas de la Universidad de Sucre, magíster y doctor en Ciencias - Matemáticas de la UNAL. https://bit.ly/3R6lBVy
Facultad de Ingeniería y Arquitectura: Santiago Ruiz Herrera, ingeniero industrial y doctor en Ingeniería – Industrias y Organizaciones de la UNAL. https://bit.ly/3pBoIsS
Facultad de Ciencias: Mauricio Andrés Osorio Lema, ingeniero químico y magíster en Matemáticas de la UNAL. https://bit.ly/3dQL2fr
Facultad de Ciencias Agrarias: Guillermo León Vásquez Velásquez, ingeniero forestal, magíster en Estudios Urbano Regionales y doctor en Ecología de la UNAL. https://bit.ly/3R1BjBe
Facultad de Ciencias Humanas y Económicas: Johanna Vásquez Velásquez, economista de la Universidad de Antioquia, magíster en Economía de la Salud del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE, México), doctora en Ingeniería - Industria y Organizaciones de la Facultad de Minas de la UNAL Sede Medellín. https://bit.ly/3wpu1Q2
Facultad de Minas: Verónica Botero Fernández, ingeniera civil de la Universidad EAFIT y magíster en Servicio Geológico del Instituto Internacional de Estudios Aeroespaciales y Ciencias de la Tierra. https://bit.ly/3KfjeNI
Sede Palmira
Facultad de Ciencias Agropecuarias: Mario Augusto García Dávila, ingeniero agrónomo, magíster en Producción Vegetal con énfasis en Mejoramiento y doctor en Ciencias Agropecuarias de la UNAL. https://bit.ly/3QXPYxu
Facultad de Ingeniería y Administración: Juan Gabriel León Hernández, ingeniero agrícola de la UNAL y Ph. D. en Ciencias de la Tierra del Ambiente y del Espacio de la Universidad Paul Sabatier (Francia). https://bit.ly/3dL3GFn
Agencia de Noticias Unal